¡Un evento único! Analistas de mercado, desarrolladores, inquilinos y gurús en tendencia compartirán un mismo espacio en cada panel. Cuatro días, cuatro eventos, cuatro temas claves para afrontar este 2021.
INversión INmobiliaria pone a su disposición esta fórmula disruptiva para comprender las demandas de los distintos segmentos del Commercial Real Estate (CRE): : una mirada fresca al mercado centroamericano y de propia voz de los actores principales de la industria.
Sea parte de esta innovadora propuesta donde los actores que participan de la oferta y de la demanda abordarán las nuevas soluciones que requerirá el mercado y principalmente de los bienes raíces comerciales (CRE) este 2021 y que trazará el norte para las tendencias del Real Estate.
Una mirada al futuro del sector logístico: Análisis y Tendencias 2021
LOGÍSTICA: acercar a clientes y proveedores
Naves logísticas de última generación
ACTIVIDAD ESPECIAL:
La realidad de la logística Centroamericana determinantes en medio de una infraestructura colapsada
Una mirada al futuro del sector inmobiliario de retail: Análisis y Tendencias 2021
Retail & Shopping Centers: generar valor e ir hacia el futuro
KEYNOTE SPEAKER:
Los beneficios de una gran experiencia de marca del cliente omnicanal.
KEYNOTE SPEAKER:
Diseño Ontológico
El resurgimiento del retail: una plataforma de transformación
Los nuevos espacios en centros comerciales
Una mirada al futuro del sector corporativo de oficinas:
Análisis y Tendencias 2021
Oficinas en Centroamérica: página en blanco para transformar
KEYNOTE SPEAKER:
El futuro de los espacios corporativos
WORKSHOP GARNIER:
Mobilidad sustentable
Centroamérica y su oferta en cadenas globales de valor
Espacios de trabajo – Tecnología
Transformación de las oficinas desde los Fondos Inmobiliarios (FII)
Workplace: repensar su diseño y volver a la oficina
Análisis y tendencias del sector inmobiliario industrial para el 2021.
¿Cómo Centroamérica puede satisfacer las tendencias globales para acercar las cadenas de valor?
Parques industriales: camino a modelo sustentable